Lipoescultura
Actualizado: 23 may 2022

Junto a la liposucción está en la categoría de técnicas quirúrgicas para el contorno del cuerpo tanto para hombres como para mujeres. Es una intervención que permite modificar algunas áreas del cuerpo a través de la eliminación y el reposicionamiento de las células de grasa. A diferencia de la liposucción, donde la grasa se aspira y se elimina exclusivamente para darle al cuerpo una silueta más delgada, la lipoescultura permite una remodelación real del perfil del cuerpo a través de acciones de relleno que dan armonía a toda la figura.
¿Qué es la lipoescultura?
El término lipoescultura se utiliza para indicar la cirugía estética destinada a remodelar la silueta mediante el uso de exceso de grasa. Es un procedimiento que involucra la utilización de la liposucción para quitar grasa de las zonas localizadas. La grasa extraída una vez tratada puede utilizarse para rellenar y dar forma a diversas áreas del cuerpo y la cara, como las caderas de los glúteos, pero también el área pectoral y abdominal. La grasa tratada se inyecta en las regiones a esculpir a través de la inserción de cánulas que permiten una posición extremadamente precisa. En los últimos años, la disponibilidad de micro cánulas innovadoras de 0,8 o 0,9 mm de diámetro ha permitido intervenir fácilmente incluso en áreas pequeñas de la cara, como el área del párpado y el área orbital, para corregir y rellenar arrugas de expresión en la cara o incluso en el área de la nariz y pómulos para modificar su perfil.
La lipoescultura se realiza a menudo para completar un procedimiento de liposucción, o después de una pérdida de peso importante, después de lo cual es necesario redefinir los volúmenes y la proporción del cuerpo. No se trata de quitar grasa sino de cambiar a forma del cuerpo con un cambio de volumen de las zonas tratadas.
¿Cómo se hace una lipoescultura?
El éxito de esta técnica se debe en gran parte a la posibilidad de utilizar material orgánico tomado del cuerpo del paciente, lo que permite que las células de grasa trasplantadas se adapten al tejido donde se inyectaron, diversificándose por la acción de factores de crecimiento específicos.
Al empezar la operación, el cirujano inyecta en las áreas afectadas una dosis de la solución de Klain. Esta mezcla contiene anestesia, epinefrina, un fármaco con acción vasoconstrictora que reduce la pérdida de sangre y solución salina que favorece la disolución de las grasas. En este punto, es necesario esperar de 10 a 15 minutos para que se aplique la anestesia e inmediatamente después de que comience la fase de succión, se realizan cortes donde se insertan cánulas de 3 a 4 mm de diámetro conectadas a una bomba o jeringa.
El cirujano extrae la grasa de manera uniforme, lo que reduce el riesgo de deformidad y residuos irregulares. Esta técnica tiene el gran beneficio de permitirle al cirujano un excelente control de la remodelación, lo que le permite predecir el resultado final durante la fase de aspiración.
En este punto, la grasa se trata mediante centrifugadoras a 3.000 rpm, que permiten separar la grasa útil de los componentes aceitosos y el suero. Las células grasas tratadas de este modo se vuelven a inyectar en las áreas que se remodelarán para aumentar su volumen. Las suturas realizadas por el cirujano cerca de las incisiones de inserción de las cánulas son pequeñas y permiten una cicatrización de tamaño insignificante.
¿Quieres conocer más detalles?
Te invito a tomar un tiempo y conocer más a detalle está cirugía, de esa forma podrás saber si es para ti.
La lipoescultura está especialmente indicada para aquellos que desean remodelar su cuerpo, a través de una redefinición y redistribución de volúmenes. Nuestro cuerpo a veces tiene depósitos de grasa que son difíciles de eliminar con el ejercicio o con dietas bajas en calorías, para eliminarlos es necesaria la cirugía.
No es una alternativa para combatir la obesidad, sino que se considera un método útil para remodelar el perfil del cuerpo mediante la eliminación de la grasa ubicada en algunas partes del cuerpo, como glúteos, muslos, tobillos y rodillas. La diferencia tras la cirugía, se percibirá́ más en el espejo que en la báscula. Es por ello, que el paciente idóneo es aquel que tiene un estilo de vida saludable y no muestra problemas de sobrepeso, pero que, sin embargo, acumula grasa en regiones muy localizadas.
El perfil ideal es, por lo tanto, un sujeto que goza de buena salud, peso normal con acumulaciones de grasa localizada, y con un buen tono y un alto grado de elasticidad de la piel. Los sujetos que se encuentran en una situación de sobrepeso leve pueden someterse a una cirugía, aunque los resultados que pueden obtenerse serán ciertamente menos válidos. Por este motivo, lo ideal es realizar esta cirugía y después (aprovechando la fuerza de retracción de la lipoescultura) la dieta.
Dado el importante papel desempeñado por el tejido epidérmico en este tipo de tratamiento, es importante recordar que la edad puede ser un límite para lograr resultados óptimos. En las personas mayores, la pérdida de elasticidad natural de la piel podría comprometer el resultado de la operación.
¿Qué pasa durante la primera visita? Revisar para hacer video general
La primera visita es definitivamente el mejor momento para obtener las respuestas de tu cirujano. No dudes en exponer todas tus dudas y preguntas antes de someterte a una operación, establecer una relación de confianza y sinceridad con tu cirujano es muy importante.
Como la lipoescultura es una intervención personalizada es necesario un análisis cuidadoso del paciente para escuchar las demandas y acordar las áreas del cuerpo que se tratan. Es necesario un historial médico preciso del paciente antes de realizar la cirugía para excluir problemas de coagulación de la sangre, presión o cicatrización. Con este fin, el médico puede prescribir análisis de sangre específicos y una radiografía de tórax, especialmente en el caso de los fumadores.
En este punto, antes de establecer una fecha para la cirugía, el cirujano te dará indicaciones sobre cómo prepararte para la cirugía, si es necesario seguir una dieta particular o dejar de tomar ciertos medicamentos.
Preguntas frecuentes que encontré en la red para ti
¿Cuánto dura esta cirugía?
El procedimiento generalmente requiere entre 2 y 6 horas, dependiendo las zonas que se trabajen
¿Siempre es anestesia general?
La operación generalmente se realiza bajo anestesia general para facilitar el curso operatorio, que generalmente no es muy doloroso y de rápida recuperación.
El médico puede prescribir profilaxis antibiótica y, en el caso de la extracción de grandes cantidades de grasa, profilaxis antitrombótica basada en heparina. Esta profilaxis se recomienda para intervenciones que duren más de 3 horas, debe iniciarse al menos 12 horas antes de la intervención y debe continuar en los siguientes 10 días.
¿Cómo es la recuperación?
El paciente tendrá que utilizar durante un mes aproximadamente una faja o vendaje elástico sobre la zona tratada para ayudar a la piel a adaptarse a su nueva figura.
En los días posteriores a la operación, el paciente puede experimentar malestar y dolor en el área tratada, el médico puede prescribir medicamentos analgésicos para la comodidad del paciente. Recomendamos un período de descanso de 48 horas, mientras que el trabajo se puede reanudar en los próximos 4 o 5 días.
En el postoperatorio no hablamos de dolor, sino solo de incomodidad. Porque acumulamos agua y los primeros días son un poco incómodos, aunque depende del umbral de dolor de cada persona.
Resultados
Los resultados se pueden apreciar ya en las primeras semanas, una vez que se reducen la inflamación y el edema cerca de las heridas. Los pacientes que se someten a este tipo de tratamiento a menudo se encuentran muy satisfechos, ya que la remodelación de la piel de las áreas tratadas parece más tonificada y desaparecen las imperfecciones de la celulitis y el efecto de piel de naranja en las nalgas y los muslos.
Las cicatrices son casi invisibles o, por pequeñas que sean, se recomienda seguir constantemente los controles médicos para garantizar la ausencia de complicaciones.